Seguirá lloviendo en Veracruz, Puebla y San Luis Potosí

🔸La onda tropical número 39 se desplazará sobre Guatemala y eventualmente al sur de Chiapas.

#NACIONAL🇲🇽 II Buenos días ☀️ ll El Servicio Meteorológico Nacional pronostica para hoy un canal de baja presión sobre el oriente y sureste del país, en interacción con la entrada de humedad del golfo de México e inestabilidad atmosférica, ocasionarán lluvias muy fuertes en Veracruz (regiones Las Montañas, Papaloapan y Olmeca), Tabasco (sureste), Oaxaca (norte y este) y Chiapas (norte, sur y este), así como fuertes en Puebla (regiones Sierra Norte, Sierra Nororiental, Valle Serdán y Tehuacán-Sierra Negra), además de chubascos en San Luis Potosí (región Huasteca) y Veracruz (regiones Huasteca Alta, Huasteca Baja, Totonaca, Nautla y Sotavento).

Además, se prevé viento con rachas de hasta 70 kilómetros por hora (km/h) y oleaje elevado en costas de Oaxaca y Chiapas (golfo de Tehuantepec). Asimismo, la onda tropical (número 39) se desplazará sobre Guatemala y eventualmente al sur de Chiapas, reforzando la probabilidad de lluvias en dicha entidad.

Por otra parte, una vaguada en niveles medios y altos de la atmósfera en interacción con la corriente en chorro subtropical, se desplazarán sobre el noroeste del país, ocasionando descenso de temperaturas y rachas de vientos de 45 a 60 km/h en dicha región.

Otro canal de baja presión sobre el interior del territorio nacional, en combinación con el ingreso de humedad del océano Pacífico y golfo de México, ocasionarán lluvias y chubascos en estados del norte, occidente, centro y sur de México.

A su vez, un canal de baja presión en combinación con una vaguada en altura ubicada al noreste de la península de Yucatán, ocasionará chubascos y lluvias fuertes en la región mencionada.

Una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera sobre la Mesa del Norte, ocasionará una baja probabilidad de lluvias en dicha región, además de la Mesa Central y el noreste del país.

La zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico sobre el océano Pacífico, continuará su desplazamiento hacia el oeste, alejándose gradualmente de costas mexicanas.

Finalmente, el frente frío número 9 se desplazará hacia el sureste de Estados Unidos, dejando de afectar al país.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *