“Asumiremos nuestra responsabilidad”, dice empresa dueña de pipa accidentada en Iztapalapa
🔸 Transportadora Silza indicó que se activaron las tres pólizas de seguro con las que cuenta la unidad siniestrada
#NACIONAL || La empresa Transportadora Silza se identificó como dueña de la pipa que se accidentó en la alcaldía Iztapalapa y provocó un fuerte incendio que dejó 4 personas muertas.
Mediante un comunicado, la compañía lamentó su “más profundo pesar” por los hechos y externó preocupación por la salud de los más de 50 lesionados.
Como empresa, asumiremos con plena seriedad nuestra responsabilidad social y legal frente a lo sucedido”, afirmó.
Transportadora Silza indicó que ya puso en marcha los protocolos de apoyo a las familias de las víctimas, en tanto que se activaron las tres pólizas de seguro con las que cuenta el tractocamión involucrado.
Dichas pólizas son de responsabilidad civil y de seguro, que incluyen daños a terceros, daño moral y daños ecológicos.
Asimismo, la empresa se dijo comprometida con colaborar estrechamente con las autoridades correspondientes para esclarecer los hechos.
La Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la CDMX informó la apertura de una investigación por la explosión de una pipa, hecho ocurrido en la alcaldía Iztapalapa.
Primeros informes refieren que una pipa de gas LP volcó debajo del Puente de la Concordia, lo que originó una fuga y una explosión, cuya onda expansiva dañó 32 vehículos.
Elementos de la Fiscalía capitalina acudieron a los diversos hospitales, en la CDMX y Edomex, adonde fueron trasladados los heridos para ofrecerles, a ellos y sus familias, contención psicológica, acompañamiento jurídico y orientación social.
Mientras que en el lugar de los hechos laboraron personal pericial especializado en criminalística, fotografía, química, incendios y explosiones, hidrosanitarias, hechos de tránsito, video, mecánica y seguridad industrial.
Por su parte, la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) de la Semarnat indicó que dará puntual seguimiento a los hechos, en el ámbito de sus atribuciones como órgano regulador del sector de hidrocarburos.
En caso de que se terminen fallas en la operación atribuibles a la empresa responsable, se aplicarán las medidas que correspondan conforme a la normatividad vigente.”
Inspectores de la ASEA y de la Comisión Nacional de Energía también acudieron a la zona cero para el levantamiento de indicios y el inicio de los protocolos técnicos para la elaboración del informe de causa raíz.
La Agencia también refirió que Transportadora Silza cuenta con permisos de transporte ante la Comisión Nacional de Energía y que forma parte de Grupo Tomza.
Sin embargo, expuso, en lo que va de 2025 la transportadora no ha ingresado solicitud alguna sobre el registro de pólizas de seguro de responsabilidad civil ni de responsabilidad por daño ambiental para los permisos de transporte que amparan la actividad de la pipa accidentada.
Señaló que el vehículo cargó en la Terminal Marítima Gas Tomza SA de CV, planta de almacenamiento cuyo registro de póliza fue otorgado el 20 de septiembre de 2024 y que venció el 12 de junio pasado.
Posteriormente, en este mismo año, la planta ingresó una solicitud para el registro de póliza de seguro para la actividad de almacenamiento de gas licuado de petróleo mediante planta de suministro; sin embargo, dicha solicitud fue desechada. Por lo tanto, a la fecha no se tiene registro sobre seguro vigente ante la ASEA.”
Finalmente, la ASEA sostuvo que colaborará estrechamente con las instancias competentes para esclarecer las causas del incidente y reforzar acciones de prevención que eviten la repetición.