Mujer extorsiona a hombre con fotos íntimas para no pagar la renta y ahora podría ser enviada a prisión

🔸 Este es el segundo caso del que se tiene registro en el que esta ley será aplicada en contra de una fémina

#DURANGO| Aunque la Ley Olimpia se originó con el objetivo de sancionar los delitos que violen la intimidad sexual de las mujeres a través de medios digitales, lo cierto es que, esta ley también es aplicable contra cualquier persona que cometa un acto considerado como ciberviolencia, es por ello que en Durango una mujer podría ir a prisión por extorsionar a su roomie con fotos íntimas para no pagar su renta, por lo que, como era de esperarse, este caso ha llamado poderosamente la atención de la opinión pública y debido a ello, en esta nota te contaremos todo lo que se sabe al respecto.

Como se dijo antes, este caso se originó en Durango y salió a la luz debido a que el abogado de la víctima, Cristian Montenegro, ha ofrecido distintas entrevistas en las que ha destacado que este es apenas el segundo caso documentado en el que la Ley Olimpia se aplicaría en contra de una mujer en México, destacando que el primero fue en 2022 en el estado de Coahuila.

De acuerdo con las declaraciones realizadas por el abogado, Cristian Montenegro, su cliente, quien fue identificado como Isaac “N”, hace tiempo compartía un departamento con una mujer llamada Brenda “N”, quien una noche aprovechó para tomar fotos y videos íntimos de su compañero mientras este dormía, posteriormente comenzó a amenazarlo con difundir dicho material en redes sociales con el objetivo de evadir el pago de la parte de la renta que le tocaba, posteriormente el chantaje incrementó y la mujer comenzó a exigirle dinero, sin embargo, el hombre no accedió y el material íntimo fue difundido en redes.

Tras estos hechos, el hombre identificado como Isaac acudió a la Fiscalía de Durango a presentar una denuncia, sin embargo, el litigante, Cristian Montenegro refiere que se han encontrado con distintas complicaciones a lo largo del proceso, la principal de ella es que en dicha entidad solo hay un agente del Ministerio Público especializada en delitos cometidos contra hombres, por lo que el integrar la carpeta de investigación tomó alrededor de ocho meses.

Por otro lado, el abogado Cristian Montenegro detalló que la mujer señalada de cometer ciberviolencia ya fue citada a comparecer ante las autoridades, pero no se presentó pues todo parece indicar que tras haber sido denunciada ante las autoridades decidió cambiar su residencia al estado de Jalisco, por lo que, espera que se emita una orden de aprehensión en su contra para que pueda responder ante la ley por sus actos.
De acuerdo con lo que se indica en el Articulo 183 Ter del Código Penal del estado de Durango, los delitos que violen la intimidad sexual de las personas a través de medios digitales o ciberviolencia se sancionan con penas en prisión de entre 4 a 8 años, así como multas económicas que van desde las 288 a las 566 Unidades de Medida y Actualización (UMA).

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *