Exoneran a Jaime Munguía a cinco meses del fallo en el doping

🔸 La decisión se tomó después de resultados positivos arrojados durante una prueba de antidoping que incluyó análisis exhaustivos de cabello, uñas y sangre

 

#DEPORTES | Jaime Munguía, excampeón superwelter y actual contendiente en peso supermedio, fue oficialmente exonerado tras resultar positivo en una prueba antidopaje realizada después de su pelea del 4 de mayo contra Bruno Surace en Riad, Arabia Saudita.

A raíz de este resultado adverso en las muestras A y B, entregó una defensa que incluyó análisis exhaustivos de cabello, uñas, sangre y un examen mediante polígrafo, con el objetivo de demostrar que el positivo fue consecuencia de cuatro productos contaminados y no de una ingesta intencional.

“Me siento muy contento de probar la inocencia. he sido un peleador limpio. Creo que hay que estar en igualdad arriba del ring. Era muy penoso que creyeran que había usado una sustancia ilegal”, declaró el peleador que forma parte del Canelo Team y que resaltó que la responsabilidad fue suya, y no algo que controlara el entrenador Eddy Reynoso.

 

La resolución despeja el camino para el regreso de Munguía
Munguía y su promotor, Fernando Beltrán, solicitaron la apertura de la muestra B, la cual también arrojó un resultado positivo, alineándose con el resultado inicial de la prueba A. En este contexto, se enviaron pruebas adicionales a laboratorios acreditados, incluyendo análisis de cabello, uñas y sangre, para reforzar la hipótesis de contaminación involuntaria.

El equipo de Munguía revisó meticulosamente todos los productos utilizados en el campamento —desde suplementos hasta fármacos—, identificando cuatro que estaban contaminados, lo que explicaría la presencia de metabolitos exógenos de testosterona en los análisis.

Tanto el boxeador como el promotor expresaron su satisfacción por haber conseguido limpiar el nombre del tijuanense. Beltrán aseguró que la resolución “despeja el camino” para el regreso de Munguía al ring, previsto para finales de octubre o noviembre . Asimismo, ambos destacaron la transparencia y colaboración en todo el proceso como clave para restablecer la reputación del pugilista.

Con esta resolución, se espera que las principales organizaciones reguladoras —como la British Boxing Board of Control, el Consejo Mundial de Boxeo y la Organización Mundial de Boxeo— reconozcan la exoneración basada en la evidencia de contaminación. Esto no solo abre la puerta a su pronta vuelta al ring (programada para finales de octubre o noviembre) sino que reafirma el compromiso de Munguía con la limpieza en el deporte.

También se presentó, de manera oficial, la cartelera del 11 de octubre en Reynosa, Tamaulipas, que marcará el regreso del excampeón mundial Miguel Berchelt.

Luego de hilar dos descalabros, El Alacrán regresó para hilar tres victorias. Sin embargo, ahora desea ir por el título mundial ligero que lo ayude a cerrar con fuerza una carrera que acumula hasta ahora 15 años profesional.

“Hacemos esto con aprecio pero con mucho sentido social. El boxeo nos encamina a una b llena de logros, espectáculo y éxito ”, declaró Carlos Peña, presidente municipal de Reynosa, Tamaulipas, quien pretende utilizar al deporte como herramienta en pro del desarrollo de la juventud.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *