Cárteles mexicanos se infiltran entre militares de Ucrania para aprender a usar drones

🔸 Presuntos miembros de Los Zetas entrenan con tecnologías letales

 

 

#iNTERNACIONAL | Una investigación del medio especializado Intelligence Online, retomada por diversos portales internacionales, ha desatado preocupación global: algunos voluntarios mexicanos que se integraron a la Legión Internacional de Defensa Territorial de Ucrania no lo hicieron por convicción ideológica, sino para perfeccionar técnicas avanzadas de guerra con drones FPV (First Person View), especialmente los kamikazes, y posteriormente replicarlas en zonas dominadas por el crimen organizado.

 

 

 

 

 

El Centro Nacional de Inteligencia (CNI) de México alertó al Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU), lo que derivó en una investigación con el apoyo de la inteligencia militar (GUR). Detectaron que hispanohablantes, presuntamente vinculados a cárteles como Los Zetas, ingresaron utilizando documentación falsa y se enfocaron en academias de drones dentro de la Legión.

 

 

 

Uno de los casos destacados es el de un sujeto apodado “Águila‑7”, que dominaba transmisores analógicos, contramedidas electrónicas y técnicas de evasión térmica. Su caso encendió las alarmas entre los instructores ucranianos.

 

 

 

¿Por qué Ucrania se ha convertido en un centro de formación para carteles?

 

 

El conflicto en Ucrania ha transformado el país en un laboratorio de tácticas de guerra asimétrica, donde los drones FPV —relativamente económicos y altamente efectivos en combate— son aprendidos y perfeccionados por fuerzas extranjeras. Esto representa un serio riesgo si esas tácticas regresan a América Latina.

 

 

 

En este contexto, autoridades tanto ucranianas como mexicanas están alertas. El SBU y el GUR investigan posibles infiltraciones de sicarios mexicanos y colombianos, enviados mediante redes clandestinas o empresas de seguridad vinculadas al narco.

 

 

 

Implicaciones regionales: la violencia armada sube de nivel

 

 

Ya hay precedentes claros: carteles en México emplean drones FPV para vigilancia, tráfico de drogas y ataques. Aprender estas tácticas en el frente de guerra ucraniano no solo acorta la curva de aprendizaje, sino que también las convierte en armas letales listas para ser replicadas.

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *