Al menos 27 migrantes mueren en naufragio frente a las costas de Yemen
🔸 La tragedia revela cómo Yemen, pese a su guerra interna, sigue siendo ruta crítica para quienes huyen de la pobreza y buscan oportunidades en el Golfo.
#INTERNACIONAL | Un nuevo desastre humanitario golpeó las costas del sur de Yemen, donde al menos 27 migrantes murieron y más de un centenar siguen desaparecidos tras el naufragio de una embarcación frente a la provincia de Abyan, informaron este domingo dos fuentes de seguridad a la agencia AFP.
“Hasta el momento se ha confirmado la muerte de 27 personas, cuyos cuerpos fueron recuperados”, señaló una de las fuentes, mientras que la otra precisó que unas 150 personas viajaban a bordo de la embarcación siniestrada. Las autoridades yemeníes mantienen activas las labores de búsqueda y rescate.
De acuerdo con un comunicado de la Dirección de Seguridad del gobierno de Abyan, los migrantes —en su mayoría de origen etíope, del grupo étnico oromo— se ahogaron mientras intentaban ingresar ilegalmente al país. “Muchos cuerpos fueron hallados esparcidos en la playa, lo que sugiere que aún hay numerosas víctimas desaparecidas”, añadieron.
A pesar del conflicto armado que azota Yemen desde 2014, el país sigue siendo un punto de tránsito clave para miles de migrantes africanos que cruzan el estrecho de Bab al-Mandab desde Yibuti. Esta peligrosa ruta marítima no solo conecta a África con Asia para el comercio internacional, sino que también es utilizada por redes de migración irregular y tráfico de personas.
El destino final de muchos de estos migrantes suele ser Arabia Saudita o los Emiratos Árabes Unidos, naciones del Golfo que dependen de mano de obra extranjera proveniente del Cuerno de África y el sur de Asia. La tragedia de Abyan expone una vez más la desesperación de quienes arriesgan sus vidas en busca de una oportunidad.